Actividades
Reflexiones compartidas
4 y 11 de mayo, 18:30 h
Descubre las nuevas exposiciones, los entresijos del montaje y otras curiosidades de cada muestra en estas visitas únicas realizadas por profesionales del Museo.
Visión curatorial
Miércoles 4 de mayo Lucía Agirre, Curator del Museo
Conceptos clave
Miércoles 11 de mayo Marta Arzak, Subdirectora de Educación e Interpretación
Patrocina Fundación Vizcaína Aguirre
Curso alrededor de la Escuela de París
Un encuentro entre la pintura, la literatura y la música en el tiempo en el que todo cambió
Lunes 9, 16, 23 y 30 de mayo y 6 de junio 11:00 a 13:00 h
El Museo ofrece, en colaboración con la Sociedad Filarmónica de Bilbao, un atractivo curso exclusivo para los Amigos del Museo, que consistirá en un recorrido por la pintura de la Escuela de París y la literatura y la música de esa época. Descubre el París de las primeras décadas del siglo XX, foco extraordinario de creatividad y modernidad.
El curso de seis sesiones incluye dos visitas guiadas a la exposición Panoramas de la ciudad: una tendrá lugar al inicio del curso y la segunda, al finalizar el mismo, como broche del programa. Impartido por Teresa Merino, poeta y profesora de lenguaje musical y guitarra.
Ciclo de cine clásico francés y DJs en directo
Sábados 7 y 21 de mayo y 4 de junio, 20:00 h
Disfruta de una selección de extraordinarias películas mudas de la cinematografía francesa —Los misterios del castillo de dados (1929), de Man Ray, o París que duerme (1923), de René Clair, entre otras—, cuya proyección se acompañará de la música en directo de DJs de reconocido prestigio, como Dj Esteban Lahoz, Dj Javier Verdes o Dj Guille de Juan, que pincharán vinilos de coleccionista. Un plan de lujo para la noche de los sábados.
Ciclo organizado por el Museo con motivo de la exposición Panoramas de la ciudad: la Escuela de París, 1900-1945, producido por Visual Phonic en colaboración con la Filmoteca de Cataluña.